Croquis del Collado de las Víboras (La Sagra). |

La salida de esta ruta se encuentra frente al cortijo de los Collados de Abajo (1475 m.), pero al ser propiedad privada y estar vallada y cerrado el paso frente a este cortijo, utilizaremos un paso que hay aproximadamente a unos 180 metros antes de llegar a dicho cortijo y justo donde comienza la valla metálica. Veremos una pequeña senda que se adentra a nuestra izquierda y que a través de unos riscos y alguna coscoja, llega hasta el río Huéscar. Nada más cruzarlo veremos a nuestra izquierda un camino que se introduce por un bosque de pinos; seguiremos por el introduciéndonos en el bosque. Esta camino en principio tiene una dirección casi de sureste (SE), hacía la base de esta montaña una vez llegados a la Loma Carrillo, llegaremos a una bifurcación y tomaremos la senda de la izquierda. OJO: la derecha se dirige hacia el comienzo de “El Embudo” (Canal de fuerte inclinación 35º-40º apto para gente iniciada en alta montaña).
Esta senda, ya de forma ascendente, nos lleva hasta el collado de las Víboras (1.850 m.). Con paciencia iremos superando buen desnivel en dos fases, primero hasta pasar junto al Morro de las Zamarrillas donde descansa un falso collado y después más inclinado, donde podremos encontrar pendientes de nieve de unos 10º de inclinación, hasta la parte alta de ‘La Pedrera’ ya en los contrafuertes de la Cima Este. Aquí el recorrido sortea estos riscos, sin dificultad aunque con dura pendiente, para asomar a la arista cimera… sólo queda atravesar, ya en muy leve ascenso, el tramo sobre ‘El Embudo’ hasta la cumbre principal, donde encontramos el vértice geodésico 2.383 m.
Haremos una breve parada de avituallamiento y retomaremos el camino de regreso por el mismo sitio. Prestaremos máxima atención al descenso.