![]() |
Sierra de la Fontanella vista desde la sierra de la Villa. |
El municipio conserva un importante conjunto histórico, compuesto por su castillo, la iglesia de la Asunción, varias ermitas y otros edificios, así como el conjunto de su casco medieval. Conserva, así mismo, un amplio patrimonio natural, ya que la mitad de su término municipal corresponde a masa forestal, incluyendo varios árboles monumentales.
1) La ruta parte desde el aparcamiento de la ermita Virgen de Gracia. Desde allí continuaremos por el camino llamado del Calvario. Pasaremos por el paseo del platano y rodeando el pueblo tomaremos un sendero que nos llevará hasta la ermita llamada Els Sants de la Pecha. Continuando por la senda Canto del Gallo,pasando por la «Cova Negra» por sendero y luego por pista, llegaremos al Cabezo Condo, cumbre de Fontanelles de unos 1.000 m. Seguiremos bajando hasta la zona Lomas de Jana. Desde allí volveremos hasta el aparcamiento, fin de la primera parte.
Duración, 3h aproximadamente.
2) Fraile, primero por carretera y luego por sendero homologado PRV 155 pasando por la Urbanización el Navarro y siguiendo por el sendero llegaremos a la Fonteta de Sant Joan, actualmente sin agua continuando hasta el Pico del Fraile de 1.044 m, vértice geodésico y desde allí bajaremos hasta el llamado Paso del Contador, llamado así porque allí se contaban las abejas de una en una. Desde allí continuaremos por el llamado Alto de las Vueltas y haremos cumbre en el Alto Redondo, punto panorámico y desde allí volveremos al punto de partida el Santuario de la Virgen de Gracia. Fin de la segunda ruta.
Duración, 4h aproximadamente.