La Granadella es una cala de la Marina Alta, en el término municipal de Jávea, cerca del cabo de la Nao. La cala y los acantilados colindantes son uno de los pocos espacios que nos quedan libres de urbanizaciones en la costa. Un paseo por la zona nos ayuda a comprender cómo eran estas tierras antes del desarrollo urbanístico.
Para llegar a la cala de la Granadella, seguimos la carretera del cabo de la Nao, y antes de llegar al cabo, nos desviamos a mano derecha por la carretera de la cala. Junto al restaurante de la cala hay un cartel del PR-CV 354. Se trata de un recorrido circular por la Granadella que tiene un par de variantes que hacen más corta la ruta principal. Tras dejar el coche caminamos alejándonos de la playa para localizar el poste que nos indica la dirección del Castell de la Granadella. Subimos por una pista asfaltada que da servicio a algunas casas, siguiendo la señal blanca y amarilla, que nos guía en los cruces hasta que llegamos al sendero.
La ruta discurre cerca del mar y el sendero está arreglado con escalones, alguna barandilla y cadenas de seguridad hasta las ruinas de la torre de la Granadella. Las vistas de los acantilados merecen el paseo. Desde el Castell de la Granadella, la ruta asciende por el lapiaz y continúa por el cordal del acantilado hasta llegar al mirador de Llevant. El recorrido es evidente y está marcado con pintura y mojones.
A partir del mirador, la ruta prosigue por una pista de tierra. Vamos a continuar por la pista sin tomar ningún desvío, aunque la ruta se puede acortar eligiendo las variantes de la Teulería y del Gurugú, señalizadas con postes. La pista cruza un pinar y zonas de matorral abierto, pasando junto a la microrreserva de flora de la Granadella. Más adelante, la pista alcanza las primeras casas de la urbanización Cumbres del Sol. En ese punto, la ruta gira a la derecha un poco antes de llegar a las casas. Se debe estar atento a la señal blanca y amarilla que hay en una pequeña estaca clavada en el suelo.
El sendero cruza el barranco de Martorell por una zona de maquia y sale a una pista al otro lado del barranco. Seguimos la pista a mano derecha, atravesando una zona de matorral con coscoja, palmito y lentisco. La pista atraviesa el barranco de la Orxella y acaba en otra pista. La ruta prosigue por un pinar y debemos prestar atención a los siguientes cruces, señalizados con pintura, para realizar un pequeño recorrido circular cerca de la urbanización de la Atzúbia antes de llegar al mirador de la Granadella, donde hay otro cartel del itinerario.
Dejamos el mirador por un pequeño portillo y bajamos hasta una pista. Seguimos por la pista, girando a la izquierda en los dos próximos cruces. La pista se acaba convirtiendo en un sendero que baja hasta el barranco de la Orxella, por cuyo cauce seguimos hasta la confluencia con el barranco de la Granadella. Por el barranco alcanzamos la carretera que baja a la cala. Aunque se puede seguir por la carretera, la ruta continúa por el cauce del barranco, evitando el asfalto y pasando por debajo de un par de puentes antes de llegar a la cala.
Distancia: 13,4 km aprox.
Desnivel positivo: +460 aprox.
Desnivel negativo: -460 aprox.
Dificultad: moderado
Altitud máxima: 230 msnm
- Schedule
- Invitados
- Tienda
- Forecast
- Comentarios
Actualmente, los datos meteorológicos no están disponibles para esta ubicación
Reporte del clima
Hoy stec_replace_today_date
stec_replace_current_summary_text
stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units
Viento stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction
Humidity stec_replace_current_humidity %
Parece stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units
Forecast
Fecha
Tiempo
Temp
Próximas 24 horas
Powered by openweathermap.org