La Sagra, una mole rocosa en forma de barco invertido con una altitud de 2383 m, bella y desafiante, situada en la provincia de Granada justo en el límite con la Comunidad Murciana.
Desde su cima tenemos unas increíbles vistas de sus alrededores, como son el macizo de Revolcadores, Sierra de María, Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, se puede alcanzar a ver en los días claros Sierra Nevada. Esta ruta a la cumbre se encuentra en la vertiente sureste de esta montaña, es una de las rutas más frecuentada de ascensión a su cima, junto a otra ruta, la de “El Embudo” de fuerte inclinación y con tramos de larga pendiente que pueden estar helados.
La salida de esta ruta se encuentra frente al cortijo de los Collados de Abajo (1475 m.), pero al ser propiedad privada y estar vallada y cerrado el paso frente a este cortijo, utilizaremos un paso que hay aproximadamente a unos 180 metros antes de llegar a dicho cortijo y justo donde comienza la valla metálica. Veremos una pequeña senda que se adentra a nuestra izquierda y que a través de unos riscos y alguna coscoja, llega hasta el río Huéscar.
Nada más cruzarlo veremos a nuestra izquierda un camino que se introduce por un bosque de pinos; seguiremos por el introduciéndonos en el bosque. Este camino en principio tiene una dirección casi de sureste (SE), hacía la base de esta montaña una vez llegados a la Loma Carrillo, llegaremos a una bifurcación y tomaremos la senda de la derecha que se dirige hacia el comienzo de “El Embudo” (canal de inclinación 30º apta para gente iniciada en alta montaña). El Embudo es, seguramente, la ruta de ascensión más conocida y frecuentada dentro de las vías invernales de La Sagra. Se sitúa en su cara norte y dependiendo de la climatología puede resultar ciertamente difícil su tránsito; un día con viento, niebla y condiciones adversas puede dejar el hielo o nieve dura en condiciones complicadas, si bien, en días invernales normales, no presenta dificultad técnica alguna.
La pendiente media es de 25º/30º y el desnivel es de 900 metros, para un tiempo de realización de 3:30 a 4:00 horas saliendo desde Collados de Abajo. Desde la cumbre regresaremos por la arista cimera por unos riscos, para iniciar descenso por la vertiente este y por la zona llamada "La Pedrera". Desde aquí en continua bajada inclinada, pasaremos por un falso collado, Morro de las Zamarrillas, y por el collado de las Víboras (1850 m,). Para regresar por la pinada de la vertiente norte, de nuevo a los Collados de Abajo. Regreso a Alicante.
* Dormiremos en el Hostal Puerta de Andalucía, en la población de Puebla de Don Fabrique, que está a unos 225 kilómetros de Alicante.
-
José TrasobaresOrganizador de La SagraSocio y Federado.
- Schedule
- Invitados
- Tienda
- Forecast
- Comentarios
Actualmente, los datos meteorológicos no están disponibles para esta ubicación
Reporte del clima
Hoy stec_replace_today_date
stec_replace_current_summary_text
stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units
Viento stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction
Humidity stec_replace_current_humidity %
Parece stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units
Forecast
Fecha
Tiempo
Temp
Próximas 24 horas
Powered by openweathermap.org