La gran masificación de las montañas y de los espacios naturales por parte de la población, más la afluencia de personas sin preparación ni concienciación medioambiental, está provocando un gran impacto negativo en el medio.
Como club de montaña que defiende los altos valores de defensa del patrimonio natural, de protección de nuestro espacio de desarrollo de actividades, y como herramienta de participación ciudadana en los asuntos de educación ambiental, nos vemos en el compromiso y responsabilidad con el entorno natural de desarrollar esta actividad encaminada a concienciar y proteger nuestro medioambiente.
En los objetivos marcados dentro de nuestro programa de sensibilización ambiental, está la mejora del paisaje y concienciar de la importancia de la protección de la biodiversidad, de la estrategia de “residuo 0” y sostenibilidad.
El club cuenta con un pequeño refugio en la falda norte del Puig Campana en unos terrenos que son de propiedad del CEA, en la población de Finestrat. Por este refugio transcurren los senderos PR-CV 13 y PR-CV 289, de gran uso y afluencia de senderistas. El fácil acceso al refugio y su carácter abierto y de uso para descanso de los usuarios, provoca un constante deterioro del entorno natural causando un impacto ambiental en los alrededores del mismo. Basuras, papeles higiénicos, plásticos, rotura de flora y erosión del suelo son ejemplos de los impactos que se producen en este punto.
El club realizará una jornada de limpieza y adecuación del entorno de este refugio, con la recogida de las basuras encontradas en lugar y reposición de especies propias del área mediterránea. Como el Rosmarinus oficinalis (Romero) y Quercus ilex (Encina).
La actividad va a consistir en una pequeña ruta de senderismo hasta el refugio “Jose Manuel Vera” y limpieza y restauración del entorno. Esta restauración consistirá en:
- Limpieza de residuos y basuras de alrededor del refugio.
- Restauración de desperfectos en los alrededores del refugio y del propio refugio.
- Pintado exterior y limpieza del refugio “José Manuel Vera”.
- Reforestación de las zonas degradadas y erosionadas, con plantas arbustivas propias del áea mediterránea.
El desplazamiento lo haremos caminando desde el Parking de la Font del Molí hasta el refugio “José Manuel Vera”, propiedad del Centro Excursionista de Alicante, siguiendo el itinerario del PRCV-289. Nos llevará como 1 hora aproximadamente. Finalizada la actuación, regresaremos por el mismo camino.
Material necesario para la actuación que pondrá el club:
- Bolsas de basura
- Guantes
- Botes de pintura
- Brochas
- Material de jardinería (azadas y tijeras de podar)
- Garrafas de agua
- Ejemplares de Rosmarinus officinalis (romero)
Los participantes tendrán que llevar una camisa vieja para los trabajos de restauración y jardinería.
-
José TrasobaresOrganizador de Limpieza y restauración del entorno del refugio del CEA "José Manuel Vera"Socio y Federado.
- Schedule
- Invitados
- Asistentes
- Tienda
- Forecast
- Comentarios
-
Jose Luis Trasobares Galindo
1 -
Marisa Garrigós Misó
1 -
Emma del mar Dominguez Orera
1 -
Svetlana Koroleva
1 -
Irene Ruiz de la Cuesta Fernández
1 -
Miguel Angel Martinez Garcia
1
Actualmente, los datos meteorológicos no están disponibles para esta ubicación
Reporte del clima
Hoy stec_replace_today_date
stec_replace_current_summary_text
stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units
Viento stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction
Humidity stec_replace_current_humidity %
Parece stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units
Forecast
Fecha
Tiempo
Temp
Próximas 24 horas
Powered by openweathermap.org